hacer clic en el botón de sincronización (flechas) para actualizar el panel de control.
Para ver la lista de vacas secas, hacer clic en el icono de tuerca sobre el botón de “a secar” del panel de control.
Ahora puede escoger si quiere ver la lista de acciones ganadero o la lista de vacas a secar.
La lista de vacas a secar muestra los últimos tres controles lecheros y la última producción por animal.
Para apagar las alertas de ventas incompletas, se puede desmarcar la casilla de aviso, desde los ajustes en el botón “A realizar” (haciendo clic en el icono de la tuerca).
En esta lista aparecen todos los animales con su grupo.
En [Ajustes] es ahora posible mover tanto a vacas como a novillas próximas al aprto a un grupo preparto de manera automática.
Al seleccionar la pestaña [Avanzado] en los Ajustes, el programa ahora ofrece muchas más opciones para gestionar los grupos, basándose en múltiples criterios. Por ejemplo, es posible crear un grupo de alta producción basándose en la media de producción de 7 días por encima de un límite pero sólo hasta un máximo de días en lactación determinado.
Ahora es posible imprimir animales que hayan sido “reagrupados”. En el cuadro de Propiedades está la opción de imprimir. Esta acción se puede automatizar para que la lista se imprima en el día y hora que desea.
El análisis de grupo está a partir de ahora disponible en los módulos para grandes rebaños. Con este informe puede hacer seguimiento de cuánto tiempo están los animales en cada grupo, en qué grupo han estado anteriormente y si hay tiempos de espera. En propiedades se pueden guardar distintos preajustes.
Ahora es más claro y cómodo, ofrece más espacio para la introducción de detalles.
En la parte izquierda se introducen número de animal, nombre, acción y fecha. Automáticamente después se pasa a la segunda parte, a la derecha, donde se introducen los detalles de la acción referida.
Registrar introduciendo el nombre, número de crotal o crotal corto ahora también es posible en el campo “Nº”. el programa localiza al animal correcto.
Al introducir un color de capa, al introducir la primera letra, se preselecciona la capa más utilizada, no el primer color de capa en la lista que comience con dicha letra. Por ejemplo, al introducir la letra B automáticamente se preselecciona Belgium Blue. Esto también ocurre con las razones de baja.
El semen sexado se puede registrar más fácilmente, ahora es un campo separado en lugar de una opción dentro del tipo de inseminación.
Desde ajustes generales, al activar “registrar comentarios de datos reproducción” se puede introducir comentarios en los partos y las crías.
Cuando un animal se da de baja dentro del periodo de retirada de un medicamento que se le ha aplicado, un cuadro de alerta aparece durante el registro de dicha venta.
Es una nueva forma de trabajar con la Lista de Acciones Ganadero, con una vista de la lista diferente y más flexibilidad. Se pueden ajustar eventos del calendario animal, tareas e incluso atenciones individuales. Se pueden seleccionar filas o columnas o una combinación de ambas, por o que la lista impresa tendrá exactamente los animales que interesa tener en el listado.
Para tratamientos, vacunas y programas de sincronización es posible mostrar los animales que tienen un plan programado, pero no iniciado. Esto también es posible a partir de ahora en las Listas de Acciones Ganadero.
En esta nueva versión los protocolos de sincronización también pueden ajustarse para animales jóvenes, en lugar de sólo para vacas en lactación. Tanto Acción Calendario como la Lista de Acciones Ganadero mostrarán los animales acordes a los ajustes.
La posibilidad de seleccionar el genotipo de una vaca por las proteínas Beta-caseína y Kappa-caseína está disponible desde la versión 5.2 del programa. En la versión 5.3 se han incluido los genotipos AE, BE y EE.
Esto puede seleccionarse desde [1.2 Registro Animal] -> [pestaña: General] Modificar -> [pestaña: Extra]
Explicación: Kappa caseína es una de las proteínas de la leche importante para la producción de queso que aparece en distintos genotipos. Los alelos más comunes son A, B y E. estos alelos son transmitidos tanto por la vaca como por el toro a su descendencia, que tendrá un genotipo AA, AB, BB, AE, BE o EE.
En el registro animal [1.2] puede seleccionar buscar un animal haciendo clic sobre la lupa.
Debido a la sugerencia recibida por los clientes que utilizan varios transponders, es posible en la versión 5.3 buscar a un animal por el transponder 2, 3, 4, etc. Sólo tiene que seleccionar la columna por la que quiere buscar y teclear el transponder del animal que busca.
En la pestaña de reproducción ahora aparece el intervalo tras cada parto, es decir: la duración de la gestación.
Ahora es posible aplicar filtros para consultar animales en registro animal. Este filtro se aplica en las listas de estado, las listas de acciones/tareas que aparecen en el panel de control, lista de control veterinario y generador de listas.
Al seleccionar un animal de la lista, se accede a su tarjeta de registro animal y con las flechas verdes se puede navegar sólo por los animales que aparecen en dicha lista.
Si quiere desactivar el filtro, sólo tiene que hacer clic sobre las letras azules o buscar un animal concreto introduciendo su número.
Se han añadido dos nuevas categorías al generador de listas: eventos de salud (enfermedades) y tratamientos.
Esta función se ha creado para poder identificar rápidamente una vaca dentro de un listado, en la App o en el registro animal porque tiene una condición especial (por ejemplo: positiva a alguna enfermedad infecciosa o daño en un cuarterón que no se puede ordeñar).
Para añadir un color, se debe ajustar desde la Lista de Enfermedades [1.6], escoger la opción [Modificar] de la enfermedad/condición (o hacer doble clic sobre su nombre).
En la pestaña [Colores], escoger la opción “Mostrar color”. El color puede desactivarse al cabo de unos días si es necesario.
El color se mostrará en la ficha de Registro Animal, listas de Acciones Ganadero y de tareas y en la App.
Si una vaca tiene más de una condición con color, se mostrará en gris.
Es un nuevo menú en el programa UNIFORM que analiza la incidencia (o frecuencia) de las enfermedades a distintos niveles. Puede analizar cómo de frecuente es una enfermedad mes a mes, por días en leche o número de lactación. Es posible averiguar a qué animales hace referencia haciendo clic sobre el icono azul con la “i” de información.
En vacas a secar [4.10.4], ahora puede seleccionar el tipo de producción. Seleccionando en [Propiedades], para escoger de producción diaria de medidores de leche, control lechero o media de siete días.
Tratamientos de secado/Producción [4.10.2]: posibilidad de filtrar por lactación, los animales de segunda lactación pueden separarse de animales más mayores para el análisis de datos. Es posible analizar sólo tratamientos utilizados. Por ejemplo, antibióticos (para el análisis no importa cuál) frente a sólo sellado.
Al confirmar tratamientos, puede ajustar determinados ítems. [Entrada en grupo] -> [Grupo sanidad] -> confirmar tratamientos: clic en botón derecho del ratón sobre fecha, administrador o cantidad para ajustar cualquiera de estos ítems.
Es muy útil para aquellos planes de tratamiento en los que la cantidad de medicamento depende del peso del animal.
La impresión previa incluye en la última página un resumen de todas las medicinas y cantidades utilizadas.
Bajo [Propiedades] es ahora posible seleccionar un periodo para ver los tiempos de espera, no sólo en animales con un período de retirada actual, si no también aquellos con un período de retirada histórico.
Se ha añadido el botón de “Ajuste”, para ayudarle a entender qué ajustes se han hecho para los distintos medicamentos.
En [Propiedades] en la pestaña de [Razón] ahora puede introducir el nombre que desee a las distintas razones (
Se puede utilizar un tratamiento de alta o “revisado por vet” distinto para cada preajuste de lista. Es decir, puede ser distinto entre una lista de revisiones de salud y una lista de revisión de vacas con problemas de fertilidad.
Animales con diagnóstico negativo (DG-) o dudosas (¿?) que se incluyen en la lista mostrarán los días desde el último diagnóstico de gestación realizado.
Se puede ajustar un periodo de secado distinto para animales primerizos, porque suelen tener una fecha de secado esperado anterior a vacas adultas y se les debe reducir el concentrado antes.
Esto puede ajustarse en [Ajustes programa] –> [Ajustes generales] -> [Calendario animal] -> pestaña [secado]
La posibilidad de ajustar el número de días tras un celo / inseminación para que un animal sea incluido de nuevo en la lista de atenciones es posible desde ajustes generales.
Se ajusta desde: [Ajustes Programa] -> [Ajustes generales] -> [Calendario animal] -> pestaña [celo]
Ahora es posible de incluir si el semen es sexado o no.
En el análisis de fertilidad (por meses), el número de abortos se muestran y se añade la media de abortos para el periodo seleccionado.
En esta nueva versión, la columna de abortos muestra los días tras la inseminación en lugar de días en lactación.
Además, protocolos de sincronización enlazados con señales de celo se muestran en la tasa de concepción.
Ahora se pueden importar los medicamentos comprados desde un archivo Excel o .csv para controlar las existencias de medicamentos. Se pueden guardar distintos preajustes de importación en función del proveedor o el formato.
El análisis de beneficio oculto tiene un nuevo menú en el programa y puede encontrarse dentro del módulo de economía [11.13].
El análisis de beneficio oculto calcula cuánto beneficio económico se pierde mensual o anualmente si no se realizan mejoras óptimas. El cálculo se basa en datos de indicadores de fertilidad, salud y producción de leche.